- Rodrigo Hernández
Italia prohibe el uso de animales en los Circos
El pasado 8 de Noviembre el Parlamento Italiano aprobó la suspensión gradual del uso de animales en los circos.
Una decisión muy aplaudida por las organizaciones defensoras de los derechos de los animales del globo entero y que por el otro lado afecta muy negativamente al circo tradicional italiano…
Según el diario español El Salto, Italia es el país número 41 en establecer prohibiciones de este tipo (https://www.elsaltodiario.com/maltrato-animal/italia-prohibe-los-circos-con-animales).

A propósito de la enorme tradición italiana los invito a leer “Los Orsanti, un viaje de música y animales por el mundo” (http://www.dokucirco.org/acervo-digital) de Andrea Peláez, en el acervo digital de nuestro portal.
El tema de Las Prohibiciones es muy complejo, pero suele despertar posiciones “a favor” o “en contra” de bastante simpleza. Les comparto aquí algunos fragmentos de “Animales en el circo”, otro de nuestros textos, y los invito a compartir sus opiniones: ¿existen otras vías además de la prohibición absoluta? ¿todos los animales son maltratados en todos los circos? ¿son los animales más maltratados en los circos que en las casas?
-
<<El uso de animales para el entretenimiento humano fue lo que dio origen
al circo, y siempre formó una parte importantísima de este espectáculo, aunque
hoy en día su continuidad se encuentra en entredicho.
…
La curiosidad del hombre por los animales es tan natural como su
necesidad de domesticarlos para sobrevivir. La manera en que se ha
relacionado con ellos ha estado siempre marcada con la impronta de la época,
con las características de la sociedad en determinado momento.
…
Es interesante notar que el uso de animales siempre estuvo presente en
el espectáculo. Y ha alternado entre una cara que tiende a lo armónico y
artístico, y otra más abusiva y sanguinaria.
…
Estas discusiones deberían llevarnos a adoptar formas de relacionarnos
con lo que nos rodea (hombres, plantas, animales, rios...) donde no prime la
obtención de un beneficio sin importar el daño que le cause al otro, formas en
las que el respeto moldee los beneficios que esperamos obtener y la forma de
buscarlos.>>
(Leer artículo completo https://drive.google.com/file/d/0BxdWQymQxzRwbkJVNWo1NFpHdnM/view)